Quantcast
Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 134

La educación infantil demanda medidas urgentes a la administración ante el cierre de los centros

Image may be NSFW.
Clik here to view.

«La educación infantil están en una situación dramática». Con esta contundencia se han expresado desde Escuelas Católicas. Sus dos organizaciones patronales, Educación y Gestión junto con FERE, se han sumado al resto de integrantes de la mesa negociadora del XII convenio colectivo de ámbito estatal de centros de Asistencia y Educación Infantil, suscribiendo en una declaración conjunta, la necesidad de implementar medidas urgentes ante la grave crisis que están adoleciendo. Estas organizaciones representan al 100% del sector.

Que se tengan en cuentan sus propuestas

Las entidades firmantes piden una implementación de modelos de financiación que favorezcan la viabilidad de las empresas que gestionan esto centros y que se puedan mantener y mejorar los empleos y salarios, ya que prestan un servicio de interés público esencial.

Desde el departamento jurídico de Escuelas Católicas han señalado para ECCLESIA que esta situación ha sido especialmente gravosa durante el confinamiento y lo peor de la primera ola de la covid-19 ya que sus centros han tenido que permanecer cerrados y sin poder cobrar sus servicios pues, a diferencia de otros centros educativos,  dada la singularidad en la metodología de aprendizaje de los niños de cero a tres años, no es operativo trabajar cuestiones logopédicas o psicomotrices básicas a través de una pantalla.

A su vez han solicitado ayudas económicas extraordinarias para paliar los efectos derivados de la pandemia y que eviten el cierre de los centros de educación infantil privados. Dicen en su comunicado: «Los fondos europeos y el reparto de los mismos, deben responder a criterios objetivos de pérdida de ingresos, como puede ser un 30% de caída, sin que se tenga que limitar el acceso a los mismos a unos sectores de actividad con unos CNAE específicos».

Por último, han instado al Ministerio de Educación la creación de una mesa sectorial en la que se aborde de la mano de los representantes de la negociación colectiva de este ámbito sus problemáticas y posibles soluciones.

Los datos de la educación infantil en España

La red de centros privados está formada principalmente por autónomos, micropymes y pymes, con una limitada capacidad económico-financiera. Antes del inicio de esta crisis sanitaria existían en nuestro país más de 5.100 centros educativos 0-3, que escolarizaban a más de 250.000 alumnos y alumnas, y que empleaban a más de 50.000 profesionales, informan desde Escuelas Católicas. 

La actual situación económica, el descenso de la natalidad, el aumento del teletrabajo, el miedo al contagio, el anuncio de la creación de 65.000 plazas públicas y gratuitas de primer ciclo de educación infantil en la LOMLOE ejerce presión en este sector que ya ha anunciado una campaña de información y divulgación de la realidad de la educación infantil y la problemática que está atravesando. 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La entrada La educación infantil demanda medidas urgentes a la administración ante el cierre de los centros se publicó primero en Revista Ecclesia.


Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 134

Trending Articles